Si hace poco tiempo que has empezado a trabajar a distancia, o a trabajar desde casa, es posible que todavía estés buscando la manera de rendir más y aumentar tu productividad.
Cuando trabajamos fuera de un entorno meramente laboral, es muy fácil que nos distraigamos con cualquier cosa y que perdamos la concentración para trabajar.
Pero lo bueno es que no hay grandes secretos, ni tienes que ser Superman o Superwoman, para conseguir esa productividad deseada. El truco está en aplicar estrategias para trabajar a distancia de la manera más efectiva posible.
Como alguien que lleva años trabajando desde casa en su propio negocio de Asistencia Virtual, hay algunos trucos que he ido recopilando a lo largo del tiempo.
Hoy, quiero compartir contigo algunos de ellos.
Pero, espera… ¿todavía no trabajas a distancia?
Si todavía no trabajas a distancia, pero estás buscando una oportunidad para comenzar, creo que deberías conocer una profesión: la asistencia virtual.
Después de años trabajando para otros, esforzándome al máximo y sintiéndome muy frustrado, esta profesión le dio un giro de 180º a mi vida.
Ahora trabajo desde casa, puedo pasar más tiempo con mi familia, ayudo a otros profesionales a sacar adelante sus tareas del día a día, no tengo jefes y me encanta mi trabajo, porque siento que mis clientes realmente valoran lo que hago.
¿Tú también quieres un trabajo que te permita todo esto y mucho más? Entonces, necesitas apuntarte a AV Comunidad, una Comunidad de Asistentes Virtuales donde vas a encontrar formación, recursos y soporte, además de conocer a muchos otros asistentes virtuales.
Cada vez son más los (y las) asistentes virtuales que se están formando con AV Comunidad y han comenzado una nueva vida como profesionales de la asistencia, trabajando a distancia; y tú puedes ser el siguiente.
Estrategias para trabajar a distancia de manera productiva
Ahora sí, comenzamos con las estrategias para trabajar a distancia y ser lo más productivo posible.
Vamos a ver algunas técnicas para trabajar desde casa sin perder el foco, cómo mejorar la organización del trabajo en casa y 4 técnicas para mantener la atención y trabajar de una forma más productiva. ¿Preparados?
Establece rutinas
Probablemente tengas una relación de amor-odio con las rutinas, pero a tu cerebro le encantan.
La mejor manera de que algo resulte natural y nos cueste poco hacerlo, es convertirlo en una rutina.
Pero, por el contrario, si permites que la libertad de tiempo que te da trabajar a distancia descontrole tus rutinas, te costará mucho más concentrarte y ser productivo cuando decidas trabajar.
Así que, tanto si te gustan como si no, aplica rutinas a tu día a día, sobre todo en lo que tiene que ver con el trabajo.
Planifica los días antes de comenzar
Antes de que el día comience, utiliza el método que más te guste para saber qué es lo que tienes que hacer y cuáles son los objetivos de ese día.
Puedes usar listas, una agenda, un calendario, o cualquier otro sistema.
Lo importante es que llegues delante del ordenador con los objetivos para ese día muy claros. Así, no perderás tiempo pensando cosas como: “¿y yo qué tenía que hacer hoy?”
Delimita un lugar de trabajo
Como te dije, a tu cerebro le gustan las rutinas y una manera de contribuir a que entienda en qué momento estás trabajando, es hacerlo siempre en el mismo sitio.
Si un día trabajas en el sofá, otro día en el comedor y otro en el despacho, no conseguirás sacar el máximo partido al tiempo invertido en el trabajo.
Delimita cuál será tu lugar de trabajo y haz que sea confortable con una buena iluminación y la temperatura adecuada.
Utiliza distintas ayudas
Hay muchas técnicas que puedes utilizar para gestionar mejor el tiempo que dedicas al trabajo y sacarle el máximo partido.
La técnica Pomodoro, la Matriz de Eisenhower o la Ley de Parkinson son solo tres ejemplos de técnicas o estrategias que puedes utilizar a tu favor para ser más productivo trabajando a distancia.
4 técnicas para mantener la atención
El problema la mayoría de las veces es que, aunque hemos hecho bien todo lo demás, cuando estamos con las manos en la masa, nos dejamos distraer por cualquier cosa.
No es fácil mantener el foco de atención y estar concentrado. Pero estas 4 técnicas te pueden ser de gran ayuda:
1. Cascos y música
Una de las mejores maneras de enfrascarte en tus tareas y olvidarte del mundo exterior es aislarte. Si trabajas en casa, no es fácil.
Por eso, unos buenos cascos que eliminen el sonido ambiente y música de tu elección, son la mejor manera de aislarte y concentrarte al máximo en lo que estás haciendo.
¿Eres de los que no puede oír música porque tu trabajo necesita determinado tipo de atención que es incompatible con ella? Prueba con listas de música instrumental.
En Spotify puedes encontrar varias listas específicamente creadas para la concentración.
2. Por favor, no molestar
Aunque teletrabajes desde casa, en las horas en que estás trabajando, no quieres que nadie te moleste.
Por eso, hazle saber a las personas con las que convives que, durante determinadas horas al día, no estás disponible.
Deja claro que, aunque estés ahí físicamente, es como si no estuvieras -a no ser que ocurra una urgencia-.
3. Elimina distracciones
Tan importante como esforzarte por estar más concentrado, es eliminar aquellas cosas que te pueden distraer.
Si sabes que recibes correos electrónicos durante tus horas de trabajo, o que suelen hablarte o llamarte por teléfono algunas personas, desconecta.
Programa tus dispositivos para que no te envíen notificaciones durante estas horas y, así, estarás eliminando la mayoría de las posibles distracciones.
4. Organiza descansos
La concentración es muy importante, pero como seres humanos tenemos algunas limitaciones. Por ejemplo, no tenemos capacidad para estar totalmente concentrados en una actividad durante demasiado tiempo.
Por eso, si quieres rendir al máximo, tendrás que programar descansos para desconectar unos minutos y volver al trabajo a tope de concentración.
Conclusión: puedes trabajar a distancia y seguir siendo productivo
¡Ánimo!
Sé que puede parecer difícil encontrar el equilibrio entre trabajar desde casa, disfrutando de las ventajas que esto ofrece (libertad, tiempo en familia,…) y, a la vez, sacar el trabajo adelante estando concentrado.
Pero no es imposible. Siguiendo estas estrategias para trabajar a distancia y ser productivo, estoy seguro de que podrás conseguirlo antes de lo que imaginas.
Deja una respuesta