Emprendiste para buscar más libertad
Pero ahora ¿te sientes esclavo de tu proyecto?
Es el momento de delegar
¿y tú, quieres vivir como Asistente Virtual?
Descubre aquí los 5 errores que no debes cometer para poder vivir de esta apasionante profesión.
Soy Javier Santos, asistente virtual.
Desde hace más de diez años vengo realizando trabajos administrativos en diferentes tipos de sectores y empresas, tanto públicas como privadas.
Soy una persona multidisciplinar que aprende rápido y que le encanta ayudar a otros emprendedores a desarrollar sus proyectos.
Si te sientes agobiado por la gran cantidad de trabajo que asumes cada día y ves que te has convertido en esclavo de tu propio proyecto, ha llegado el momento de delegar algunas tareas en un asistente virtual.

Un asistente virtual es para ti si:
- Tu tiempo se va en tareas rutinarias que son necesarias pero no te aportan beneficios.
- Cada vez aceptas menos trabajos porque ya no das abasto.
- Sientes que estás a punto de morir de éxito.
- Empiezas a sentirte esclavo de tu propio negocio.
Trabajar con un Asistente Virtual permite liberar el 50% del tiempo que le dedicas a tu proyecto online para poder centrarte en hacer crecer tu negocio o dedicar ese tiempo a desarrollar el lifestyle que deseas.
Trabajando con un asistente virtual vas a experimentar las sensaciones de un emprendedor de éxito con un negocio que funciona y que te da la libertad suficiente para disfrutar de tu tiempo (familia, viajes, etc.). Tendrás la tranquilidad de que tus clientes están bien atendidos mientras tú disfrutas de tu tiempo y haces crecer tu proyecto.
¿Qué puede hacer por ti un asistente virtual?
MARKETING ONLINE
Gestión web, configuración de plugins, etc.
ATENCIÓN AL CLIENTE
Gestión de emails, atención de dudas, etc.
SEGUIMIENTO DE VENTAS
Creación y envío de presupuestos, facturas, etc.
GESTIÓN INTERNA
Organización de viajes, gestión de agenda, etc.
Últimas novedades en el Blog

3 razones para considerar la contratación de un asistente virtual
Si has estado pensando en contratar a un asistente virtual, no estás solo. En los últimos años, el número de propietarios de negocios y empresarios

La importancia de hacer un buen estudio de mercado
¿Se te ha ocurrido una idea estupenda que crees que será el próximo Google o la próxima CocaCola? Aunque te cueste creerlo, porque ahora piensas

Soy asistente virtual, ¿dónde puedo encontrar empleo?
¿Eres asistente virtual o estás pensando en comenzar tu recorrido en esta fascinante profesión? Si es así, puede que una de las mayores dudas que

Las notas como secreto de productividad
Las notas -o anotaciones- son una de las herramientas más útiles y, a la vez, sencillas que puedes utilizar para aumentar tu productividad. De hecho,

Posiciona tu marca personal como asistente virtual
En el artículo anterior, te hablé de cómo conseguir clientes en las redes sociales; y mencionamos, por encima, la importancia de tener una marca personal

Cómo conseguir clientes en las redes sociales
La carrera por conseguir más y mejores clientes a veces parece interminable. Cada vez la competencia es más grande y, en ocasiones, puede parecer que